DEDICO… A SANTA TERESA DE LISIEUX, al cumplirse los cien años de su entrada en el Cielo y del comienzo de su Misión Universal… Con motivo del Decreto Pontificio que la declara Doctora de la Iglesia… con gran AMOR Y GRATITUD. 30 de septiembre de 1997
Prólogo a la segunda edición
Los santos son verdaderos hombres y mujeres; como tales, según la expresión de un importante filósofo español, son «y sus circunstancias«. No lograríamos entenderlos fuera de su momento y entorno histórico. También sus culturas, las pautas sociales que compartían, creaban y sufrían, con sus contemporáneos. Pero, sobre todo, sus misteriosos Seguir leyendo
Introducción
En ella contemplamos el milagro de la misericordia. Nos regocijamos, siempre con ella, en los brazos del Padre y nos ponemos en camino hacia el comportamiento filial de Jesús. Teresa no es una niña, es una mujer. Al leer sus escritos, al contemplar la evolución sorprendente de su“caminito”, me asombra la madurez Seguir leyendo
Su Vocación
Es conocida la búsqueda, por momentos conflictiva, de su definición vocacional. ¿Para qué está en el mundo? Comprende que la percepción de su existencia suscita muchos interrogantes. No son vanos, deben tener una respuesta. Decidida su vocación a la vida consagrada, Teresa se enfrenta con el deber de discernir su Seguir leyendo
El poder del amor
Teresa se atreve porque ama. No existen dificultades que la obliguen a esconderse temerosamente. Su personalidad, hasta aquella significativa noche de Navidad de 1886, se halla como bloqueada por la debilidad de una sensibilidad herida, a los cuatro años y medio, por causa de la muerte de su madre. Es Seguir leyendo
El sufrimiento como camino al amor
“¡Ah, es increíble cómo se han realizado todas mis esperanzas! Cuando leía a San Juan de la Cruz, suplicaba a Dios que obrase en mí lo que él dice, es decir, lo mismo que si llegara a la vejez; en una palabra: consumarme rápidamente en el amor, ¡y he sido escuchada!” 1Llega Seguir leyendo
La mujer fuerte
En tiempos de la promoción de la violencia y de la resistencia física se pierde el sentido de la auténtica fortaleza. En la sintomatología boxística vence el que golpea más fuerte y derrota a su adversario. Lo convierte en campeón o superior al vencido. ¡Qué distancia enorme de la concepción Seguir leyendo
La soledad como comunión
Desde lo que pudimos descubrir en Teresa estamos en disposiciones de abordar temas tan específicos como el que proponemos ahora. El Carmelo es el desierto fecundo donde grandes solitarios encuentran el ambiente propicio para la contemplación. Así lo sueña la santa, antes de su ingreso, cuando todo lo que ve Seguir leyendo
Su sensibilidad como oportunidad para el amor oblativo
Lo que sin amor hubiera sido un grave inconveniente, por amor a Jesús es una verdadera posibilidad, la mejor ocasión para crecer en la amistad divina. Podríamos multiplicar textos claros de sus escritos y volvería a presentarse ante nuestros ojos la misma imagen de santidad. Teresa es consciente de su Seguir leyendo
El Silencio
Se teme al silencio. Es útil preguntarse cuál es el motivo, el verdadero. ¿A qué teme el hombre cuando pretende llenar todo su tiempo con elementos extraños a lo que importa de verdad? Creo que teme al vacío, porque teme a la muerte. Es natural ese temor. Vencerlo parece exceder Seguir leyendo