Los términos se prestan a malos entendidos. La prudencia es ubicada en una especie de “bajo nivel” humano, como si se auto dirigiera a un inevitable fracaso. ¿Son prudentes quienes no tienen el valor de pronunciarse o de asumir un comportamiento que arriesgue su integridad? ¿O quienes permanecen en la penumbra de la indefinición y…Continúa leyendo Heroicidad de la Prudencia
Heroicidad de la Justicia
Me he propuesto continuar con mis breves reflexiones sobre las virtudes heroicas de la Hna. María Crescencia. Ahora toca la virtud cardinal de la justicia. El primer intento es diferenciar, no terminológicamente, los contenidos de los vocablos – usados en la vida corriente – de los que son empleados en perspectiva evangélica. Son literalmente idénticos…Continúa leyendo Heroicidad de la Justicia
Heroicidad de la Templanza
Sin la gracia ¡qué débil es la persona humana para mantener el comando de su vida! Lo advertimos en nosotros y en los otros. Fácilmente se “sale de las casillas” y se arma una batalla campal ante la mínima contradicción. La virtud de la templanza, como expresa la “Positio”, presenta a la Venerable María Crescencia:…Continúa leyendo Heroicidad de la Templanza
Heroicidad de la Fortaleza
Saulo, un hombre preciado de su fortaleza natural, descubre, ya convertido en Pablo, en qué consiste la auténtica fortaleza. Crescencia, unida a Jesucristo crucificado, aprende de Él la fidelidad inquebrantable al Padre que incluye necesariamente la decisión de aceptar la Cruz: pero, para Crescencia es “su” cruz, cargada humildemente sobre sus frágiles hombros, en seguimiento…Continúa leyendo Heroicidad de la Fortaleza
Heroicidad de la Pobreza
Virtud indisolublemente unida a la humildad. Jesús es el verdadero pobre porque es “manso y humilde de corazón”. Esta identificación personal del Señor no se aprende en los libros sino en el amor que se le profese. Crescencia ama a Jesús, con todo su ser, y deja que le infunda sus virtudes. La inicial es…Continúa leyendo Heroicidad de la Pobreza
Heroicidad de la Obediencia
Le es muy claro a Crescencia el pensamiento de su santo Fundador. Siempre acude a sus sabias enseñanzas procurando ajustar a ellas toda su vida. Hablando a las novicias, San Antonio María Gianelli afirmaba: “Hacerse santo comporta muchas, muchísimas cosas, pero los buenos religiosos, cuando llegan a tener una, lo tienen todo…, pero aquella la…Continúa leyendo Heroicidad de la Obediencia
Heroicidad de la Castidad
La práctica de la castidad fue para la Venerable María Crescencia el testimonio de que: “en Cristo es posible amar a Dios con todo el corazón, poniéndolo por encima de todo otro amor, y amar así con la libertad de Dios, a cada criatura”. (Vita consecrata nº 88) Así lo presenta la “Positio” cuando intenta recopilar los…Continúa leyendo Heroicidad de la Castidad
Al servicio de la Comunión
La vida oculta, silenciosa y fecunda en santidad de María Crescencia la capacita para desempeñar, al servicio de los demás, una misteriosa misión: el logro de la unidad. No necesita ejercer la autoridad para convertirse en “autora de unidad” en una sociedad, la suya, flanqueada por la dispersión. El santo transparenta al verdadero y único…Continúa leyendo Al servicio de la Comunión