8 de mayo de 2022 Juan 10, 27-30 1.- Mis ovejas escuchan mi voz. El párrafo del Evangelio escrito por Juan lo dice todo en pocas palabras. La divina Revelación no se subordina a las palabras, sino las palabras a la divina Revelación. Existe en la naturaleza una misteriosa capacidad de identificar la voz de…Continúa leyendo DOMINGO 4 DE PASCUA – Ciclo C
FIESTA DE LA CRUZ DE LOS MILAGROS
Corrientes, 3 de mayo de 2022 Juan 3, 13-17 1.- Corrientes, un pueblo creyente. ¡Querido pueblo de Corrientes! Pueblo creyente que has sabido plasmar tu fe en una historia de gestas heroicas. Hoy celebramos una Fiesta que es muy tuya, porque, en lo que conmemoras, has mostrado en tus hijos un inmedible amor a tu…Continúa leyendo FIESTA DE LA CRUZ DE LOS MILAGROS
DOMINGO 3 DE PASCUA – Ciclo C
1 de mayo de 2022 Juan 21, 1-19 1.- Esa noche no pescaron nada. A medida que el tiempo muestra su inevitable fragilidad, se multiplican las apariciones del Señor resucitado. Algunas de ellas son espectaculares. Juan las describe sin ocultar sus mínimos detalles. Aquellos discípulos ya no están dispersos, algo los mantiene relacionados. No sabiendo…Continúa leyendo DOMINGO 3 DE PASCUA – Ciclo C
DOMINGO 2 DE PASCUA (de la Divina Misericordia) – Ciclo C
24 de abril de 2022 Juan 20, 19-31 1.- Les mostró sus manos y su costado. Durante 40 días, hasta la Ascensión del Señor a los cielos, se producen apariciones de Jesús resucitado a sus discípulos, en forma individual, o constituidos en tímidos grupos. El relato de esas apariciones corresponde al estilo íntimo y preciso…Continúa leyendo DOMINGO 2 DE PASCUA (de la Divina Misericordia) – Ciclo C
DOMINGO DE PASCUA – Ciclo C
17 de abril de 2022 Juan 20, 1-9 1.- No tener fe produce angustia. La Iglesia expresa el gozo de saberse redimida. Ha recibido la misión de transmitirlo a todo el mundo, con el fin de sacudir las conciencias aletargadas por el pecado. ¿Lo hace? El gran poeta Paul Claudel logró formularlo con gran simplicidad:…Continúa leyendo DOMINGO DE PASCUA – Ciclo C
DOMINGO DE RAMOS – Ciclo C
10 de abril de 2022 Lucas 22, 66ª; 23, 1b-49 1.- Un pueblo que reconoce su mesianidad y otro que la niega. Estamos en vísperas de iniciar la Semana Santa del 2022. Lo hacemos según las tradicionales normas litúrgicas. Hoy recordamos la entrada clamorosa de Jesús en Jerusalén. Pero, en simultáneo y acompañando el estado…Continúa leyendo DOMINGO DE RAMOS – Ciclo C
DOMINGO 5 DE CUARESMA – Ciclo C
3 de abril de 2022 Juan 8, 1-11 1.- No condena al pecador, ni niega su pecado. Jesús no vino a negar la existencia del pecado sino a perdonarlo. Se opone a cierta tendencia, incluso entre algunos creyentes, de disminuir la gravedad del pecado hasta negarlo. En esta escena conmovedora aparece la misericordia divina, que…Continúa leyendo DOMINGO 5 DE CUARESMA – Ciclo C
DOMINGO 4 DE CUARESMA – Ciclo C
27 de marzo de 2022 Lucas 15, 1-3. 11-32 1.- Una imagen borroneada de Dios. La segunda parte del texto de San Lucas nos presenta la bellísima parábola del “hijo pródigo”. Ha sido motivo de diversas y lúcidas lecturas. La tradicional enfoca nuestra atención en la ternura conmovedora del Padre, en la liviandad y extravío…Continúa leyendo DOMINGO 4 DE CUARESMA – Ciclo C
DOMINGO 3 DE CUARESMA – Ciclo C
20 de marzo de 2022 Lucas 13, 1-9 1.- Cuaresma y llamado a la conversión. La Cuaresma y el llamado universal a la conversión se interconectan. Porque estamos enlazados en el pecado, debemos sentirnos llamados a unirnos en la conversión. Todos, sin excepción. Los santos, a pesar de su dedicación al ejercicio de las virtudes…Continúa leyendo DOMINGO 3 DE CUARESMA – Ciclo C
DOMINGO 2 DE CUARESMA – Ciclo C
13 de marzo de 2022 Lucas 9, 28b-36 1.- Lo que el mundo debe saber. La Transfiguración es un momento expresamente decidido por Dios para que los principales discípulos de Jesús pudieran testimoniarlo ante el mundo. La gloria del Maestro aparece como la emanación de su divinidad en carne mortal. Se anticipa a circunstancias muy…Continúa leyendo DOMINGO 2 DE CUARESMA – Ciclo C